El teatro medieval, en sus orígenes, no tiene vinculación con la Antigüedad clásica. El teatro nace, en la Edad Media, ligado a las celebracioens religiosas: surge de la dramatización de las ceremonias de culto en el interior de las iglesias. Con el tiempo, el elemento dramátcio adquiere más relevancia que el litúrgico, por lo que la representación se lleva fuera del templo: al atrio primero, después a la plaza.

AUTO o REPRESENTACIÓN DE LOS REYES MAGOS


Reyes Magos: frontal de Avia (quhist.com)
Esta obra, que data del siglo XII, es la primera que se conserva en castellano. No es un escrito original, sino que se trata de una adaptación de un Ordo Stellae  (representaciones de los Magos o de la Epifanía) de origen francés en el que se entremezclan elementos tomados de los evangelios apócrifos.
Sólo se conservan 147 versos polimétricos. En ellos dialogan Melchor, Gaspar, Baltasar, el rey Herodes y un grupo de sabios.